
COPADOS CON EL TRAZO NIPÓN
Manga Impact, en Turin, sera una retrospectiva desde los primeros fimls animados, que analiza la influencia del manga y el anime en occidente
Para festejar el cine a trazo limpio nipón y recordar que los dibujitos animados no solo son asunto de niños, el Museo Nazionale del Cinema en Turin, Italia, abrira sus puertas y salas del 16 de septiembre al 10 de enero de 2010 para repasar el anime en toda su extencion. Bajo en nombre de Manga Imapct, la muestra y retrospectiva cinematografica iran desde los primeros films animados de la década de '20 como "A Story of Tobacco" o "Lack Cat's Meow", dos cortos blanco y negro de 3 minutos , dirigidos por Noburo Ofuji. Y llegara a la actualidad , con el mas reciente " The Sky Crawlers", de Mamoru Oshii.
"Cuando films y sries hicieron su ingreso a occidente entre la década del '70 y del '90, revolucionaron a la juventud y dejaron una marca, con su nuevo lenguaje y una iconografia emocionalmente cargada", explica la organizacion desde la web. Si los adultos respondian con hostilidad al anime nipon , acusandolo de banal, violento y perverso, hoy las cosas cambiaron, con heroes sin superpoderes(pero con imaginacion y voluntad), la reinvindicacion a la mujer y un universo complejo que incluye muerte, dolor, perdidad o naturaleza amenazada. Y el manga(comics) y los anime(animacion) interesan a mas que sus eternos fans, los otakus.
Sobre el lugar que este genero ocupa en la cultura pop, el animador, diseñador maultimedia y otaku Fernando Motrel no duda:
"la influencia de la animación japonesa es indiscutible. Es cine de autor y muchos realizadores ya estan reconociendo su peso, como los hermanos Wachowski". Y agrega "La gente se sorprende porque son dibujos con contenido. Las historias, en definitiva, reflejan lo que ocurre en Japon: un lugar post apocalíptico conviviendo con una cultura milenaria".
Guadalupe treibel
S! ,Clarin